Se dice que pudo haber escapado junto con las demás personas las cuales le habían acompañado casi hasta el final. Sin embargo su ambición por el poder y por ser el mejor en el mundo le llevaron a quedarse y seguir enfrentando lo que venía pero de seguro que sería algo imposible ya que él estaba aquejado por un mal el cual le impediría de muchas cosas como es el parkinson, mas tarde viendo que las cosas se ponían mas graves hizo lo que pudo, se refugió y tomó una desición que de mi parte me parece muy valiente ya que no muchas personas lo podrían hacer como es el suicidarse.
Bueno he hablado mucho acerca de Hitler sin embargo hay muchos más misterios que sucedieron en la segunda guerra mundial. Tal es el caso de Mussolini quien tambien tuvo una muerte muy trágica ya que fue capturado y mas tarde fusilado pero el misterio no es ese dsino que entre él y Churchill un muy buen amigo suyo, participante tambien de la guerra mundial le envió una correspondencia hasta hoy sospechosa, se dice que se trata acerca de lo que pudo pasar en la guerra lo cual ha generado grandes dudas ya que nunca apareció y se le ha culpado a Churchill que él fue quien robo esta correspondencia, ya que días después de la muerte de Mussolini este había ido a pasar unas supuestas "vacaciones" a Italia en el mismo lugar donde pasó los últimos días Mussolini.
La relación que mantuvieron durante varios años Benito Mussolini y Adolf Hitler quizás no encuadre en el concepto tradicional de amistad.La elevada posición que ambos ocuparon en sus respectivos países con una imagen de mito a nivel popular, impide hablar de una relación normal de amistad entre dos hombres.Sin embargo, existió entre ambos una estrecha conexión que supera largamente el típico trato diplomático entre dos jefes de estado.Analizando los hechos históricos parece evidente que se trató de una vinculación en sentido único.Hitler con su devoción casi enfermiza hacia Mussolini quedó envuelto en una espiral de desastres militares que a la larga le costaron la guerra.Mussolini, por su parte, nunca se cansó de denigrar y despreciar a Hitler, a pesar de todo lo que éste hizo por él.Si existiera un monumento a la amistad nadie lo merecería más que Hitler en su relación hacia Mussolini. La admiración de Hitler por Mussolini ya era de índole fanática en los años veinte cuando por todos los medios intentó acercarce al Duce.Pero éste se mostró inflexible durante muchos años e incluso llegó a negarle un autógrafo.Recién en 1934 el Duce se dignó en recibir a Hitler, quien por entonces ya era jefe de estado.El primer encuentro entre ambos tuvo lugar en Venecia y los contrastes se hicieron evidentes desde el momento en que el canciller alemán bajó del avión.Un Hitler con impermeable y de aspecto burgués fue recibido por un Mussolini que vestía su mejor uniforme.La personalidad arrolladora del Duce conmovió a Hitler mucho más de cuanto éste pudiera suponer.En su viaje de regreso a Alemania, Hitler repetía en estado de trance que Mussolini era para él el hombre más importante que había nacido en los últimos mil años.Mussolini, por su parte, no quedó muy conforme con su huésped alemán y llegó a decir que Hitler era un histérico homosexual que no paraba de hablar.Esta primera impresión se mantuvo en ambos hasta el final.Hitler nunca dejó de admirar a Mussolini aún después de los desastres militares en cadena de su colega italiano.Mussolini, por su parte, se refería a Hitler en su círculo íntimo de un modo despectivo y a menudo lo tildaba de homosexual.
"Hitler es un estadista de segunda clase en un país de primera, mientras yo soy un estadista de primera clase en un país de segunda". Benito Mussolini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario